22 celestial
 

https://www.albertpla.com/
https://es.wikipedia.org/wiki/Albert_Pla

En 1988 obtiene el premio como mejor intérprete y canción de la IV Muestra de canción de autor en Jaén. Dos años más tarde, obtuvo el Premio Nacional de Música de la Generalitat de Catalunya. En 1992 también obtuvo el Premio Ícaro Diario 16, que se otorga a los nuevos intérpretes.
En su discografía cabe destacar:

20 octubre 1989 1º disco “ho sento Molt”.
13 noviembre 1990 2º disco “Aquí s’acaba el que es donava”.
24 septiembre 1992 3º disco “No solo de rumba vive el hombre”.
18 septiembre 1995 4ª disco “supone fonollosa”
15 septiembre 1997 5º disco “veintegenarios en Alburquerque”.
23 abril 2002 6º disco “Anem al llit”.
15 octubre 2003 7º disco “cançons d’amor i droga”.
13 junio 2006 8º disco “ Vida y Milagros”.
29 septiembre 2008 9º disco “La Diferencia”.
20 enero 2011 10 º disco “Concert a Paris”.
22 noviembre 2011 11º disco “Somiatruites”.
19 octubre 2018. 12ª disco.”Miedo”.
  
Además de la música destacan sus apariciones en teatro y cine:
Participó como protagonista de la obra teatral “Caracuero” dirigida por Pepe Miravete con más de 150 representaciones.
Ha participado en la música de largometrajes, el más reconocido fue con el tema “Sufre como yo” parte de la banda sonora de la cinta “Carne Trémula” de Pedro Almodóvar.
La inclusión de la canción «El día de la bestia» junto a Extremoduro en la versión original de dicho film dirigido por Alex de La iglesia Ha colaborado en las producciones “Airbag” de Juanma Bajo Ulloa, con su presencia actoral y la inclusión de la canción «Soy rebelde». Trabaja como actor en la película “A los que aman” de Isabel Coixet.

“Honor de caballería” de Albert Serra.
”De nens “ (de niños) dirigida por Joaquím Jordà.
”Memorias de Tortuga” de Frederic Amat basada en un texto de Juan Goytisolo.

En 2014 trabaja como actor protagonista y compositor de la banda sonora en “Murieron por encima de sus posibilidades” de Isaki Lacuesta.
  
En 2016 participa como actor en
  
El 26 de noviembre de 2015 se estrena como escritor y publica “España de Mierda”,una novela on the road por las tierras de España protagonizada por un cantautor uruguayo,Raúl Gadea,que recorre el país de bolo en bolo y guitarra en mano, junto a su representante Tito. Pero lo que en principio es una inocente gira de conciertos se convierte en un viaje delirante.

En enero de 2017 estrena junto al payaso Tortell Poltrona el espectáculo “PP” haciendo las delicias de toda la familia.

En la última década sus espectáculos transitan entre la música y el teatro con un marcado espíritu multimedia entre los que podemos destacar: 
   
“Canciones de amor y droga” estrenado 18 de septiembre del
2003, dirigido por Alex Rigola y con la participación de Albert Pla y
Judit Farrés con un éxito absoluto de crítica y público y más de 200
representaciones.
  
Recibe el premio PEMOC (periodistas especializados en música ocio y cultura) al mejor espectáculo en directo del 2004. También recibe el premio «enderrock 2004» concedido por el público al mejor espectáculo en directo.

“El malo de la película “estrenado el 3 de julio del 2006 de en el Festival Grec de Barcelona.

“La diferencia” estrenado el 23 de septiembre del 2008 estreno con el que recorremos todo el país con un éxito rotundo.

“Somiatruites” de Albert Pla y Pascal Comelade estrenado el 27 de noviembre de 2010 en el Festival Temporada Alta.

Recibe el premio ARC al mejor espectáculo de 2011

“Manifestación” estrenado el 24 de Noviembre en el Festival Temporada Alta con el que ha girado por todo el país.

“Guerra” estrenado el 13 de julio de 2015 en el Festival Grec de Barcelona, dirigido por Pepe Miravete y con la participación de Fermin Muguruza y Raül Refree un espectáculo innovador que gira por todo el país y parte de latinoamaerica.

“MIEDO” es el nuevo espectáculo que está presentando,estrenado el 25 de enero de 2018 en Buenos Aires en el Teatro Regio, sumando un total de 28 funciones con el teatro lleno y el público en pie, actualmente de gira por España y el mundo.


"Mañana lo dejo" Albert Pla.

Mi madre fue una heroína
en tiempos de la ley seca
mi chupete una jeringa
y mi cuna una papela
mis papillas preferidas
siempre fueron las de hierba
y en vez de rayos de sol
tomé rayitas de la luna
y así me pasé la infancia entera

tragando mierda tragando mierda
tragando mierda
toda mi vida perdido
socorro socorro
mañana lo dejo mañana lo dejo
mañana yo seré un hombre nuevo

me encantan los animales
mis amigos son camellos
me gusta montar a caballo
y pasearme con mi mono
también me gusta mucho
ir siempre como una moto
pero si sigo me la pego
como siga así me mato

de suerte que tengo otras aficiones
montar en globo
y oler la nieve
salir de viaje sin ver mundo
cruzar la vida
sin aduanas
ah y mi novia se llama maría juana
mañana la dejo mañana la dejo
mañana yo seré un hombre nuevo

no quiero volver ni a alucinar ni a flipar
total sólo quiero
volver a volar
sólo quiero cambiar
sólo quiero probar
lo que se siente estando sobrio
despertarse bien sereno
afrontar la vida sin resaca
sano y robusto y con energías
en vez de pasarme todo el día

tragando mierda tragando mierda
tragando mierda
toda mi vida perdido
socorro socorro
mañana lo dejo mañana lo dejo
mañana yo seré un hombre nuevo

y es que mañana seré otro
eso sí que es una buena excusa
anda vamos pues a celebrarlo
que hoy será mi última juerga

saquen las papelas xinos canutos y bazucos
que se le queme en el bolsillo
a quien se guarde algo escondido
vamos a ponernos hasta el culo
toda la noche
hasta que amanezca
que mañana ya será otro día

tragando mierda, tragando mierda tragando mierda...
y mañana si amanecemos
ya veremos lo que haremos
Category: Música
zueco min
dadista